
Este término se utiliza para describir artículos y prendas de ropa, “retro” que tengan, por lo menos, diez años de historia. Actualmente, lo más rescatado pertenece a las décadas del 50, 60, 70, 80 y, por qué no, los 90.
Eso sí, nada de pensar que los viejos tiempos fueron mejores, para que el vintage funcione es necesario mezclarlo con lo actual. Es decir, seguir un antiguo y vigente consejo, que dice combinar algo nuevo con algo viejo y lo demás. La idea es lucir una prenda vintage y alegrarla con un toque de modernidad. De esta forma, se revitaliza una moda de colores sepia y se resalta la bondad de la ropa añeja y el de la actual.
Podemos decir que la ropa vintage es ropa usada, pero no cualquier tipo de ropa usada. Se trata de piezas exclusivas, únicas, muy difíciles de encontrar en el mercado, generalmente se encuentran en la ropa americana y en los típicos fardos traídos de Europa, lo que hace que esta ropa tenga precios bien altos, a pesar de haber tenido uso.
Incluso estilos de decoración se denominan vintage o “Mid Century Modern”, en la cual se reivindica los diseños de los años 50; la tendencia que marcó el diseño estuvo ligada al ansia de vivir con cierto esplendor estético y monetario para alejar al fantasma de la Segunda Guerra Mundial. La ropa y los objetos de decoración de aquella época se han vuelto casi un motivo de culto entre sus seguidores. Entre las características del estilo podemos definir colores fuertes, contrastantes, brillo, textura. Denotan los plateados. Las telas son de vinilo, cuerina, panas, texturas. Pieles. Las alfombras son con motivos geométricos, círculos y líneas, colores neutros o neutros con fuertes y puros. Artículos de vidrio de colores (amarillos, rojos, naranjas) y maderas oscuras preferentemente, se utilizan mucho como revestimiento de paredes.
En Chile el gran exponente de este estilo, por si lo han notado, es el ShopDog, quién con sus ornamentos retro dan a sus lugares un ambiente cálido y de buena onda. Aparentemente todo lo retro se está denominado "vintage"...así podríamos referirnos a amigos seniles como "vintage", a decir que tenemos estilo "vintage" cuando no tenemos plata para renovar el closet, o cuando quieras vender algo viejo, dices "vendo artículo vintage"... te identificas con este "style"??
Eso sí, nada de pensar que los viejos tiempos fueron mejores, para que el vintage funcione es necesario mezclarlo con lo actual. Es decir, seguir un antiguo y vigente consejo, que dice combinar algo nuevo con algo viejo y lo demás. La idea es lucir una prenda vintage y alegrarla con un toque de modernidad. De esta forma, se revitaliza una moda de colores sepia y se resalta la bondad de la ropa añeja y el de la actual.
Podemos decir que la ropa vintage es ropa usada, pero no cualquier tipo de ropa usada. Se trata de piezas exclusivas, únicas, muy difíciles de encontrar en el mercado, generalmente se encuentran en la ropa americana y en los típicos fardos traídos de Europa, lo que hace que esta ropa tenga precios bien altos, a pesar de haber tenido uso.
Incluso estilos de decoración se denominan vintage o “Mid Century Modern”, en la cual se reivindica los diseños de los años 50; la tendencia que marcó el diseño estuvo ligada al ansia de vivir con cierto esplendor estético y monetario para alejar al fantasma de la Segunda Guerra Mundial. La ropa y los objetos de decoración de aquella época se han vuelto casi un motivo de culto entre sus seguidores. Entre las características del estilo podemos definir colores fuertes, contrastantes, brillo, textura. Denotan los plateados. Las telas son de vinilo, cuerina, panas, texturas. Pieles. Las alfombras son con motivos geométricos, círculos y líneas, colores neutros o neutros con fuertes y puros. Artículos de vidrio de colores (amarillos, rojos, naranjas) y maderas oscuras preferentemente, se utilizan mucho como revestimiento de paredes.
En Chile el gran exponente de este estilo, por si lo han notado, es el ShopDog, quién con sus ornamentos retro dan a sus lugares un ambiente cálido y de buena onda. Aparentemente todo lo retro se está denominado "vintage"...así podríamos referirnos a amigos seniles como "vintage", a decir que tenemos estilo "vintage" cuando no tenemos plata para renovar el closet, o cuando quieras vender algo viejo, dices "vendo artículo vintage"... te identificas con este "style"??

2 comentarios:
Sin Palabras.
Me dejaste perdido en este mar,
me dejaste a la deriva en la oscuridad, me dejaste olvidado en algun punto del mar.
Me dejaste sin palabras, deseando te olvidar.
estas palabras que te amaban
estas caricias que te anelaban,
este amor que simplemente te tenia,
me dejaste sin palabras, con una tabla de naufrago.
me dejaste a la aderiba, en el inmenso mar.
me dejaste sin palabras, palabras que no te dejan de amar.
me dejaste sin palabras,
palabras que sin ti han de naufragar.
I was thinking of doing a post talking about "vintage"....
Can you read minds?
Well but my post probably would be boring compare to yours.
Love the last words, funny but so real.
Do you know that vintage was first applied to wine?
The most vintage I like is a glass of Porto wine.
Just to prepared the mouth for an old Porto with 10 or 20 years old.
;)
xxo
Publicar un comentario