
Hace aproximadamente 10 años, el street art se adueñó de un nuevo lienzo. Destacados personajes de este movimiento como Michael Lau, Eric So, Futura, Stash, Cost, Gary Baseman o Mike Kolo, han traspasado el escenario urbano, para ser ahora reconocidos también en el movimiento del art toy, o hacer del juguete una pieza artística.Los art toys, juguetes de diseñadores-artistas, iniciaron en Asia, después recorrieron países de Europa, pero al llegar a Estados Unidos tomaron nuevos bríos y ahora tienen cada vez mayor presencia en México y América Latina.Aunque en México se conoce del movimiento art toys desde hace varios años, fue prácticamente hasta el 2007 cuando comenzaron a surgir las primeras marcas de toys mexicanos, como Plan B, Toloache Toys o Ledy Ledy y destacados diseñadores han comenzado a ser reconocidos por, como César Evangelista “Kone”, Omar Mijangos “1000 changos”, Bern Baños, Eric Morales “Dr. Morbito”, Oscar Salinas, Miguel Mejía “Neuzz” , Jorge “Dr. Alderete” y Eduardo Escobar “Escobas”, entre otros.En “art toys a la mexicana” presentamos una entrevista con Ricardo Campa, fundador de Headquarter, la primera tienda que vendió toys en México y promotor de este movimiento, una selección del trabajo de los diseñadores más representativos en México y al final una breve entrevista con Jerry Frissen y Robert Silva, fundadores de Muttpop, empresa creada en Los Angeles, las cual desarrolla cómics y art toys inspirados en la lucha libre mexicana•
No hay comentarios.:
Publicar un comentario