
Dalí, en catalán, es homófona de deseo; así el artista deja ver a través del bronce ver sus pavores, anhelos, fobias y liberaciones.
Las profundidades de su corazón dan origen a los celebres relojes blandos, mujeres y hombres con cajones, elefantes sostenidos sobre patas delgadísimas y Cristos suspendidos en el tiempo.
Esta exposición invita a recorrer la ciudad más grande del mundo pues en el atrio de San Francisco se encuentran cuanto grandes obras autor: Mujer en llamas, Alicia en el país de las maravillas, Perseo. Homenaje a Benvenuto Cellini y Cristo de San Juan de la Cruz.
El complemento a estas obras se encuentra al sur de la ciudad en Plaza Loreto donde diez esculturas más se albergan en el Museo Soumaya. Entre las más emblemáticas están: Gabinete antropomórfico, Danza del tiempo I, Elefante espacial, El unicornio y San Jorge y el dragón.
Dalí abraco muchas áreas más allá de la pintura. Diseñó revistas como Vogue tambien realizó vestuarios de teatro, ballet y ópera. Incursiono en el séptimo arte con El perro andaluz y La edad de oro en mancuerna con Luis Buñuel.

Fue ilustrador de historias de la cultura universal, como Don Quijote de la Mancha, La Divina Comedia y La vida es sueño y su inquietud vanguardista lo llevó al terreno de la publicidad y así creó el logotipo de la paleta Chupa-Chups.
Disfruta de etsa original corriente del arte y vive el Festival de México en el Centro Histórico. La entrada a las esculturas del Atrio de San Francisco y Plaza Loreto es gratuita. El costo de entrada al Museo Soumaya es de $10.00 y podrás disfrutar también de las exposiciones El Amor hasta al Locura y Jorge González Camarena a 100 años de su nacimiento.
2 comentarios:
How I wish I could see that...
Thank you for your nice words about me, you're kind...
xoxo
muero de ganas de ir a ver la exposición pero como estoy en finales no he tenido tiempo. Prometo hacerlo pronto sin importar qué. Dalí simplemente me encanta :)
Publicar un comentario