El 'Museo Nómada' del fotógrafo canadiense Gregory Colbert llegará el próximo sábado al Zócalo del DF para asentarse durante poco más de tres meses en el corazón de México.En ésta, su nueva ubicación, presentará su exposición 'Ashes and Snow', conformada por 53 fotografías que dan cuenta de la íntima relación que ha existido, y existe aún en muchos lugares, entre el hombre y los animales en vida salvaje.

"La idea de un museo nómada es lo opuesto a un museo tradicional", explica en entrevista Colbert. "No es un lugar fijo en donde las obras van a morir, sino un espacio que adquiere vida al entrar en conversación con los diferentes lugares por los que va pasando. El Zócalo será un lugar de residencia durante tres meses; la gente vendrá a verlo y después va a desaparecer, y así es como viven los nómadas. El museo es como un Fénix que nace y renace en todo el mundo".
El proyecto del 'Museo Nómada' se originó en 2002 en Venecia como el espacio para que Colbert pudiera compartir con la gente su trabajo fotográfico de más de 40 años, en los que ha realizado extensas expediciones por los rincones más exóticos del planeta.

La idea es un recinto de exhibición itinerante que viaje de ciudad en ciudad transportando su contenido -la muestra 'Ashes an Snow'- y adaptando sus características estructurales y arquitectónicas a cada lugar para que no parezca un inmueble agregado al paisaje, sino un elemento original del espacio.
En el caso de la Ciudad de México, se ha construido en más de cinco mil metros cuadrados de la plancha del Zócalo con columnas de bambú, cortinas hechas a mano, agua y diversos materiales reciclables para destacar la importancia de la sustentabilidad. El diseño del museo es del arquitecto colombiano Simón Vélez.
En la exposición, en la que también se proyectan permanentemente tres películas del propio Colbert igualmente sobre la vida animal, todas las imágenes son de color sepia y tienen gran formato de hasta tres metros y medio. Conllevan un mensaje vital en favor de la naturaleza al mostrar el profundo significado que tienen animales como los elefantes, los changos, las aves o los felinos mayores para diferentes culturas de los cinco continentes.
"Es un lugar agradable en donde tienes ganas de estar con tu familia, no es arquitectura sino arte, un lugar de celebración de naturaleza viva. Y la idea es inspirar a la gente para que diga: esto todavía existe ¿deseamos preservarlo?".

Si bien las fotografías son básicamente de lugares naturales o de contextos urbanos subdesarrollados en donde todavía es posible encontrar animales viviendo en libertad, Colbert considera que eso no quiere decir que el medio ambiente esté necesariamente peleado con el desarrollo de la globalización.
"Creo que podemos cooperar mucho mejor con la naturaleza, porque ella nos va a dar lo que necesitemos siempre y cuando tomemos sólo lo que realmente necesitamos. Si tomamos de más, vamos a provocar una serie de problemas como el calentamiento global, las inundaciones, los huracanes, etcétera. El conflicto con la naturaleza surge cuando la vemos sólo como un recurso, lo que tenemos que hacer es respetar su dignidad".

Por ello, el fotógrafo considera que el público ideal para exhibir el mensaje de su 'Museo Nómada' es el de ciudades superpobladas como el Distrito Federal.
Después de viajar por Venecia, Nueva York, Los Ángeles y Tokio, el 'Museo Nómada' continuará su evolución en la Ciudad de México desde este sábado hasta el 27 de abril, y su creador recomienda no dejar pasar esta actividad cultural diferente porque, así como con los animales reales, a la exposición se le puede ver en internet, pero no es lo mismo que visitarla en vivo.

La presentación del 'Museo Nómada' en el Zócalo está organizada por el Gobierno del DF con el apoyo de patrocinadores como Televisa. La entrada general será gratuita.
2 comentarios:
Those photos are so so so beautiful!! Love them. Thank you for showing us them, other way I didn't know it.
Oh dear, it's always a pleasure to visit you and see some nice things you post, and your posts aren't that crazy...
I think most of them have a message insight.
Keep going... I'll keep visiting.
***
Publicar un comentario